Nueva receta de arroz y esta vez una preparada por mi mujer Minerva (aunque yo también colaboré un poquito).
Esta receta nos la estaban pidiendo ya bastantes conocidos y amigos, dado que algunos de ellos la habían probado en mi casa y les había encantado.
Como vosotros/as no sois menos, pues aquí os ponemos este magnífico plato que, como todo, en cada casa se puede hacer de otras maneras, pero aquí en El Caserio de Janire, se prepara así:
Ingredientes:
Costilla de cerdo troceada.
Morcillas de cebolla de pincho.
Chorizo de pincho.
Longaniza de pincho.
Patatas.
Tomate entero.
Tomate casero.
Ajos.
Garbanzos cocidos.
Arroz.
Aceite.
Sal.
Azafrán.
Elaboración:
En una cazuela de barro, se echa y se extiende el arroz necesario para los comensales que vayamos a ser.
Hacemos lo mismo con los garbanzos ya cocidos.
Añadimos también 6 ó 8 ajos enteros sin pelar.
Espolvoreamos azafrán por encima.
Por otra parte, en una sartén con aceite, se sofríen un poco las patatas (ya se terminarán de hacer en el horno) y se incorporan a la cazuela de barro.
En el mismo aceite, hacer lo mismo con la costilla troceada y sazonada, después con el chorizo y la longaniza (con las morcillas no hace falta) e incorporar también a la cazuela.
Por último, sofreír en el dicho aceite unas cucharadas de tomate casero y añadirlo a la cazuela de barro.
Calentar el agua necesaria y echarla a la cazuela, aprovechar para rectificar de sal e introducirla inmediatamente después en el horno, previamente precalentado a 250º.
El arroz está listo cuando se quede sin agua (aproximadamente 20 minutos desde que rompa a hervir).
A mitad de cocción del arroz, colocar unas rodajas de tomate por encima (habitualmente se colocan sobre las morcillas, así evitamos que se quemen mucho y se rompan).
Y ya está, un poco de reposo y a la mesa.
23 comentarios:
Nunca he comido el arroz al horno, pero viendo el tuyo y sobre todo, leyendo la receta, me ha entrado un apetito tremendo, pero apetito selectivo, tengo ganas de meter la cuchara en ese arroz
Ana
Batxi en este momento me estoy imprimiendo tu receta, pues la haré en los próximos días.
De pequeña pasaba temporadas en Castellón, allí un día a la semana hacían el Arroz al horno (Arroset al forn), desde entonces no lo he vuelto a comer y al ver tu foto y al leer la receta, me ha traído tantos recuerdos... que lo voy a hacer ya.
Gracias a Minerva y un beso para los dos
Batxi, nunca he preparado un arroz en el horno, pero es algo que tengo pendiente por hacer. El tuyo tiene una pinta estupenda.Besos.
Como te cuida tu mujer!!!
La verdad es que con esas morcillitas, hummm, que ricura de arroz!!
Dale mi enhorabuena.
Besinos a los dos!!
Lo que yo no había visto es la mezcla de arroz y garbanzos, pero tiene una pinta, uhmmmm.....
Un saludo, Begoña
Yo tampoco he probado nunca el arroz al horno Batxi.... el tuyo tiene una pinta... que porque acabo de desayunar sino.... me apunto la receta!!!
Besiños!!
Laura.
Pues enhorabuena a tu mujer!!Vaya plato riquísimo que le ha salido, una delicia!!además de esos que apetecen en estos días de frío!un saludo!
Nunca preparé el aroz de esta manera, ya me guardo la receta.
Besos y felices fiestas!
Una pinta estupenda, nunca lo he probado pero se ve de lo más apetitoso. Tomo nota.
Saludos.
Hola Batxi, la receta es estupenda, tienen una pinta riquísima.
Besos.
¡Guau! Cómo ha quedado este arroz! No le falta detalle!
besos,
Una receta contundente, lleva de todo, yo nunca he hecho el arroz en el horno, la verdad es que no me he atrevido pero lo haré
Un beso
Baxti, pues me paso como a ti. Yo tampoco conocía tu blog, y me encanta. La receta del arroz al horno tiene un aspecto exquisito, así que habrá que ponerse a tomar nota, para prepararlo en casa.
Gracias por tu visita, y cuenta con que vuelva por aqui de nuevo. De momento, me uno a tus seguidores para no perderte la pista ;)
Un saludin
ya veo que tu mujer tiene unas manos fantasticas en la cocina al igual que tu , vamos que en tu casa no se puede comer mal jeje. haber si pruebo algun dia ese arroz que me parece muy curioso y siempre que lo he visto me ha llamado la atención , solo me falta degustarlo mmmm. jeje. un besazo para los dos.
Hola Batxi, primero que nada decirte que hay unas recetas que son una maravilla en tu blog, aunque aún no lo he visto todo!!
En segundo lugar quiero agradecerte tu visitilla a mi blog, y te pido disculpas, pero hace un par de dias que el blogger está tontin y no me actualiza algunos mensajes ni los blogs ni na de na grrr y tu comentario no se ha reflejado :(
Te meto en mis blog amigos para tenerte a mano jeje
Un besazo, yo volveré y tú estas invitado a mi humilde rinconcito...
Nunca he comido ni he hecho arroz al horno, y este se ve sensacional, pendiente está pues de que lo haga, copiaré tu receta.
un beso
hola ¿que tal?:
queria agradecerte la visita por mi blog y de paso ver todas las cosas ricas que tienes por aquí.
como este arroz al horno ,tiene una pinta estupenda,a mí me encanta comer el arroz cocinado de esta forma.
UN SALUDO Y VOY A SEGUIR OJEANDO
Un amiguete de Elche (Alicante)lo hace igual que vosotros. Mira que me ha dicho veces de probarlo..pero no hay manera. Al ver el vuestro...me arrepiento telaa!!jeje
Bsotes!
Muchas gracias por tu visita siempre gusta ver gente nueva por el blog yo voy a cotillear un poco con tu blog que la pinta es deliciosa...y nada ven cuando quieras por el mío....
un saludito
Que rico!!!
Besitos y mil gracias por tus visitas agradables!!!
Ostras, esto no queda muy pesado? Arroz, patata, garbanzos, cerdo... Después hace una buena siesta.
Muy chulo el fondo navideño!! (por cierto, se ve con Firefox pero no con Explorer)
Hola Batxi.
Con esa riqueza de ingredientes y esa cuidada elaboración, ese plato ha de ser una auténtica delicia.
Para hartarse y no comer nada más en todo el día.
: D
Un abrazo y buen provecho.
Me alegro que te guste Ana. La verdad es que a mi me encanta.
Pilar, yo tengo más suerte, dado que mi mujer al ser Valenciana, tenemos arroz una semana si y otra no.
Ana pruebalo y no te arrepentirás.
Pues si Vane, me cuida la mar de bien, aunque yo la cuido mejor :)
Queda bastante bien el contraste de sabores Begoña, es dificil de explicar, hay que probarlo...
Laura, hazlo y ya me contarás.
Martuki, cuando terminas de comerlo tienes que tumbarte un ratito, porque llena muchísimo.
Ciber, pruebalo, ya verás que rico.
Marhya, te digo lo mismo, no dejes de probar este plato, repetirás seguro.
Muy rica Carmen, es de los arroces más ricos (para mi gusto).
Pues no Mónica, tiene de todo, por eso llena tanto.
Aunque no te lo creas Mar, es muy sencillo prepararlo en el horno, siempre que eches el agua necesaria.
Merchi, gracias por venir hasta el caserio.
Bollis, gracias por vuestros comentarios, sois fantásticas.
Mandragora, gracias por acercarte hasta esta cocina, bienvenida.
Dolorss, hazlo y ya verás...
Belen, bienvenida y gracias por tu comentario, te esperamos.
Rocio, pues ahora estas a tiempo, la receta ya ves que es muy sencilla.
Mónica, gracias a ti también por venir hasta aquí, me alegro que te guste el blog.
Ivana gracias a ti por estar siempre aquí.
Angus, si que se hace muy pesado, lo de la siesta es una gran idea.
Gracias Secretario, ya sabes que de vez en cuando viene bien llenar la panza y descansar un buen rato :)
Bueno chicas/os, mil gracias por vuestras visitas.
Batxi.
Publicar un comentario